La pintura bizantina es la manifestación pictórica del arte
bizantino y como éste evolucionó a partir del arte paleocristiano.
La representación pictórica en la cultura bizantina y en la
cristiandad oriental ejercía una función particularmente importante, pues se la
consideraba materialización de la misma divinidad, en algunos casos incluso con la consideración de "realizada por
manos no humanas" .
Las principales técnicas de la pintura bizantina fueron el mosaico, el temple sobre tabla (iconos), el fresco y la iluminación de manuscritos.
Se distingue la pintura bizantina por la riqueza
de materiales, con abundancia de oro y fastuosa
ornamentación, y la pobreza en el movimiento artístico. Las
figuras de los personajes se presentan ordinariamente alargadas, en pie y con
los brazos en actitud algo movida o llevando algún objeto. La túnica o
vestimenta con que aparecen cubiertas suele ofrecer pliegues rectos y
paralelos, casi verticales. Pero el manto o capa los presenta más movidos y se
recoge sobre el brazo izquierdo de la figura. El continente de las personas se
ostenta siempre majestuoso, tranquilo y honesto; su mirada, de frente o a la
derecha del espectador; sus ojos, grandes y abiertos; sus pies, pequeños o
estrechos y terminados en punta.
Los elementos decorativos de los cuadros o composiciones
consisten de ordinario en perlas, cintas, series de joyas, guirnaldas y grecas
sin excluir algunas plantas sueltas como la palmera. A los lados de las figuras o encima de ellas, se destacan a
menudo sobre el fondo de oro inscripciones en sentido vertical u horizontal que
fijan el nombre y el significado del personaje o de la escena que se
representa. Los asuntos de tales composiciones son generalmente bíblicos, tanto
del Antiguo como del Nuevo Testamento, además de algunas escenas religiosas de
la corte imperial y representaciones de ángeles y santos.
El mosaico bizantino ejerció poderosa influencia en la
pintura medieval de Occidente hasta el siglo XIII.
.jpg) |
La Anunciación |
 |
La Anunciación |
.jpg) |
La Anunciación |
.jpg) |
Anunciación, Navidad, Resurrección y descenso a los infiernos, el Bautismo |
.jpg) |
Ascensión |
.jpg) |
Descanso de la Virgen |
.jpg) |
Descenso a los infiernos |
.jpg) |
Entrada de Jesús en Jerusalén |
.jpg) |
La Epifanía |
.jpg) |
Natividad de la Virgen e imposición del nombre |
.jpg) |
Natividad del Señor |
.jpg) |
Pentecostés |
.jpg) |
Presentación de Jesús en el centro |
.jpg) |
Presentación de la Virgen en el centro |
.jpg) |
Resurrección de Cristo |
.jpg) |
Transfiguración |
 |
Basilica di Sant'Apollinare in Classe |
 |
Comitiva de mártires, en San Apolinar Nuevo |
 |
Cristo y los ángeles, en San Apolinar Nuevo. |
 |
El palacio de Teodorico, en San Apolinar Nuevo |
 |
Basilica of Sant'Apollinare Nuovo |
me encanta tu trabajo.... lo he usado en mis clases
ResponderEliminarMuchísimas gracias, Diana.
ResponderEliminar